BofA: El dólar podría estar al comienzo de un mercado bajista, ya que los mercados emergentes se benefician de un mercado alcista de materias primas impulsado por el gasto en infraestructura.
Y sin embargo, si se mantiene en el canal en el que ha estado los últimos años, su debilidad se puede terminar:
En Alemania los bonos gubernamentales han comenzado a perder un poco su condición de refugio súper seguro.
La semana pasada, el diferencial de rendimiento entre los bonos alemanes a 10 años y los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se redujo en 17 puntos básicos, hasta los 168 puntos básicos. La publicación del borrador del presupuesto del gobierno federal alemán a principios de esta semana causó sorpresa: Berlín planea aumentar significativamente su endeudamiento para desbloquear más fondos para la inversión en defensa e infraestructura.
Alemania ahora aspira a cumplir la meta de gasto en defensa del 3,5% del PIB de la OTAN para 2029, antes de lo planeado anteriormente.
Además, el gobierno aumentó su objetivo de emisión de bonos para el tercer trimestre en 19.000 millones € libras. La Agencia Financiera Alemana también anunció que ha preparado el terreno para emitir un bono a 50 años en el futuro, aunque no está previsto que se concrete este año.
Abrazos,
PD: Ayer San Pedro y San Pablo: