06 febrero 2025

ayer se publicaron datos del déficit exterior de EEUU

Es el motivo de los aranceles. Nada tiene que ver con el Fentanilo ni los inmigrantes… Y es por este déficit por el que no se deja que el dólar se revalorice.

El déficit comercial de EE. UU. se amplió drásticamente a finales de 2024, con un déficit en diciembre en el comercio de bienes y servicios de $98,4 mil millones, que culminó en un déficit anual de $918,4 mil millones. El valor de las importaciones aumentó un 3,5% en diciembre, mientras que las exportaciones cayeron un 2,6%, con un aumento en los envíos entrantes de productos industriales que probablemente refleje los esfuerzos por asegurar productos antes de los aranceles de Trump. El déficit comercial con México se amplió a un récord de $171,8 mil millones para todo 2024, mientras que el déficit con Canadá se redujo y el déficit con China se amplió a $295,4 mil millones.

The US trade deficit is wider than ever. Wider even than its previous peak in early 2022, when COVID recovery was sucking in goods imports. The question is what to do about this. If the US really wants to get this under control, the first stop is to shrink the fiscal deficit...

El comercio chino con Estados Unidos está disminuyendo:

Las importaciones estadounidenses procedentes de China han disminuido 8 puntos porcentuales desde 2018, hasta el 13,5% de las importaciones totales.

Este es el porcentaje más bajo en 21 años.

En otras palabras, la dependencia de la economía estadounidense de China ha disminuido sustancialmente.

En comparación, la participación de México ha aumentado 2 puntos porcentuales a ~15,5%, la más alta registrada.

Además, las importaciones estadounidenses procedentes de Canadá también han aumentado ligeramente hasta aproximadamente el 13,5%, el nivel más alto en 10 años.

Mientras, en los otros dos grandes países exportadores: La enfermedad de la economía alemana se puede apreciar en las exportaciones alemanas (izq.) y japonesas (der.). Ambos países dependen en gran medida de la industria manufacturera y ambos importan energía. Las exportaciones de Japón están creciendo, pero en el caso de Alemania están cayendo. El precio que paga Alemania por muchas malas decisiones del gobierno saliente...

Abrazos,

PD: ¿Lo tienes todo?

05 febrero 2025

contramedidas

Trump tariff on China goes into effect (10%). China retaliated with tariffs on US goods, such as:

15% on LNG and coal

10% on oil, agril machines from the US

Google also targeted.

Dollar rises. But if you look at China retaliation, it's rather soft even fast in action. Google hasn't operated since 2010 in China. And it's not targeting soybeans directly (#1 export item by the US to China in 2023 - aircraft used to be in 2017).

Incluso antes del segundo mandato de Donald Trump, las empresas chinas ya estaban trasladando parte de su producción a terceros países desde donde se exportaba a EE.UU.

Y lo curioso es que China les ponga aranceles sobre el gas licuado. Y Europa, para defenderse y evitar sus aranceles, les ofrecen a EEUU comprarle más gas licuado. Es lo que implican los aranceles, un movimiento de unas zonas a otras, usando otros países como mediadores…

¿Qué paso en la guerra comercial del primer mandato de Trump en 2017-2018?

Y en Europa seguimos acojonados, en especial Alemania. Tiene un superávit comercial anual de € 69 mil millones de dólares estadounidenses (alrededor del 1,6 % del PIB), estaría entre los mayores perdedores en una guerra comercial global.

Abrazos,

PD: La oración mental es ese diálogo con Dios, de corazón a corazón, en el que interviene toda el alma: la inteligencia y la imaginación, la memoria y la voluntad.

04 febrero 2025

cómo afecta a la inflación los aranceles

Todos hablan del efecto inflacionista de los aranceles, pero nadie de las devaluaciones competitivas que se producen para compensarlos: desde abril 2024, el peso ha caído un 22% frente al dólar. Los productos mexicanos ya se han devaluado previamente casi al nivel del arancel.

¿Y el euro? Si, por ejemplo, se aplicara un arancel del 10 %, habría que tener en cuenta que desde septiembre 2024 hasta hoy el euro ya ha caído un 8 % frente al dólar.

En los mercados hay que ver la serie completa. Las redes y los medios solo te cuentan un capítulo y así es difícil entender cuál es la trama.

Los mercados no estaban fijando los precios de los aranceles, especialmente el peso mexicano. Parece que eso se confirmó en la acción de precios durante la noche. El peso mexicano fue el que más cayó (-2,2 %) , mientras que el dólar canadiense cayó menos (-1 .0 %) . Se avecina mucha más fortaleza del dólar...

Las tarifas de Trump y el efecto Mariposa.

Interesante lo que dice Xabier Brun:

Efecto Mariposa implica que pequeñas variaciones pueden desencadenar en graves consecuencias.

Pero, ¿Qué impacto tienen las tarifas? Vamos a simplificarlo mucho y con tarifas sobre producto concreto.

1) Normalidad: Se producen 100, nada en USA porque es más costoso, y se consumen 100. (10 en USA y 90 en RoW (resto del mundo)). Precio = 100

2) Tarifas para defender producción nacional USA. Se produce en USA 10, que ahora resulta rentable porque precio 100 + tarifa es mayor a producir en USA.

Resultado: se produce 10 en USA y se consume 10 en USA. Pero el precio = 100 + arancel. En RoW (resto del mundo) se produce 100 y se demanda 90, con lo que precios caen.

1) ¿Impactos?

- USA: subirán precios de los productos, sube inflación y suben tipos en USA

- RoW: bajan precios (porque hay que vender en otro sitio lo que no consume USA), baja inflación y bajan tipos.

- Si suben tipos en USA y bajan tipos en RoW (pongamos Europa ahora), hace que USD suba

- Si USD sube, el petróleo es más caro. Si crudo es más caro, aumentará inflación en Europa y, como consecuencia, subida tipos.

Por ahora, parece que son tarifas sobre productos concretos que pueden ser substituidos (Tequila, por ejemplo) y sobre los que no (autos México, Crudo Canadá).

Tariffs are mostly paid by U.S. consumers! President Trump's tariffs are taxes on U.S. consumers and subsidies to U.S. producers! They are transfer of income form consumers to producers and the US government!

"In practice, no study of the Trump tariffs has found any evidence that US tariffs result in lower prices for US importers. On the contrary, study after study has shown that US tariffs levied since 2017 have instead been fully “passed through” to American buyers."

Y lo gracioso es que ayer por la noche se aplazaron la imposición de aranceles a México y Canadá un mes. México prometió 10.000 soldados en la frontera. Y a Canadá se le pidió que fuera el estado 51 de EEUU. A China se la van a postponer también hoy… Pero los mercados no han reaccionado subiendo. Si las divisas que, quizás era lo que Trump no esperaba, tanta fortaleza del dólar que le erosiona su enorme déficit comercial.

Abrazos,

PD: Ser Feliz no es tener la vida perfecta.

Es reconocer que la vida vale la pena vivir a pesar de las dificultades…

03 febrero 2025

ya tenemos los aranceles

Los aranceles a México, Canadá y China. Según Goldman Sachs:

Dicen que durarán poco tiempo ¿?

Según Bloomberg:

Los aranceles serán pasados a los consumidores con una mayor inflación…

Canadá impondrá aranceles también del 25% a las importaciones estadounidenses por valor de 155.000 millones de dólares, comenzando el 4 de febrero con 30.000 millones de dólares en bienes y añadiendo 125.000 millones más 21 días después. Además, dijo que Canadá está considerando "medidas no arancelarias" que podrían afectar las exportaciones a Estados Unidos, incluidos minerales críticos, energía y compras gubernamentales.

México ha estado más cauteloso. Y China es el menos afectado…

US Crude Oil Imports by Country in 2024

US crude form Canada: 4 mb/d.

Aunque el petroleo no es el tema ya que EEUU produce casi todo lo que necesita:

No hay duda de que el déficit de cuenta corriente de Estados Unidos es muy grande. De hecho, es mucho mayor de lo que parece. Esto se debe a que el déficit solía estar relacionado en gran parte con el petróleo (azul), que ha desaparecido desde que Estados Unidos se convirtió en un importante productor de petróleo de frackling.

El déficit externo es mayor que nunca...

Y Trump debe intentar corregir los dos déficits, demasiado abultados:

Y la mejor defensa es devaluar las divisas para que afecten menos los aranceles. Ocurrirá con todas frente al dólar que se revalorizará y empeorará su déficit externo más si cabe. Ya ha empezado:

Y el dólar Canadiense igual:

Y el peso tiene mucha capacidad de bajar, ya que ha estado más fuertes que otras divisas de la zona.

Hoy día turbulento en los mercados. Enseguida volverá la calma y viviremos con esos aranceles, viendo como les sube la inflación… Y viendo como habrá empresas que ganen menos. Aunque los beneficios empresariales, que es lo que se debería cotizar en bolsa, o es lo que históricamente a servido para que subiera o bajara, ahora no importan…

Quedamos a la espera de los aranceles a Europa. Lo único seguro es que en España va a bajar el precio del aceite de oliva y del cerdo ibérico… Abrazos,

PD: Benedicto XVI en su Spe Salvis, sobre la Fe y la Esperanza: