04 julio 2025

mejores datos del empleo en EEUU

El rendimiento del bono a 10 años sube al 4,36 % después de que el informe de empleo de junio superara las expectativas.

Aunque se esperaba que la tasa de desempleo aumentara al 4,3%, CAYÓ al 4,1%.

El mercado de bonos cree que Powell tiene aún más motivos para no recortar los tipos de interés.

Así han quedado:

Menudos rendimientos más alucinantes. Mira los cortos, que cacho rentabilidad a un año… Y no son óbice para sustituir al mercado de acciones que sigue haciendo máximos…

La extraordinaria economía estadounidense sigue siendo extraordinaria. Se crearon 147.000 empleos en junio, con revisiones al alza para abril y mayo. La tasa de desempleo desciende ligeramente al 4,1 %. Algunas señales contrarias: la tasa de participación y las horas de trabajo disminuyen, además de un débil crecimiento salarial.

Abrazos,

PD: Los no nacidos son los Síndrome de Down. Yo tengo una hermana con Trisomía 21 y te aseguro que ha sido una delicia compartir la vida con ella. Nos ha dado más felicidad que nadie.

No se quieren tener ya que dan mucho trabajo. A decir verdad, no tanto para la cantidad de cariño que aportan a las familias…

Ahora no nacen, los abortan. Es terrorífico e inmoral. Abortan a un Síndrome de Down por pensar que es una carga, cuando es la pura felicidad…

03 julio 2025

22 veces beneficios

Su evolución:

GS: FY 2025 SPX growth forecast down to 7%

Russell 2000 18%

37.6x SPX CAPE Shiller P/E Ratio

Abrazos,

PD: El Papa León XIV ha reconocido como mártires a 123 católicos de la diócesis de Jaén asesinados durante la Guerra Civil española.

109 sacerdotes, una religiosa y 14 laicos que fueron ejecutados por su fe entre 1936 y 1938.

No son datos del pasado, son almas, son testimonios de personas que fueron brutalmente martirizadas hasta la muerte. Nosotros queremos que se conozcan sus historias: https://x.com/UniCatolicos_es

02 julio 2025

paridad euro dólar

Según el Banco Central Europeo, la cotización del euro a 1,20 frente al dólar estadounidense sería aceptable. Un mayor fortalecimiento sería más complejo.

Estos factores siempre funcionan igual. Al mencionar un nivel, los mercados impulsan inmediatamente los precios hacia ese nivel, aunque el BCE quiera lograr lo contrario.

¿Qué hará entonces el BCE si la Fed empieza a recortar los tipos de interés?

Las subidas de las bolsas son relativas si tenemos en cuenta la paridad euro dólar.

¡Es un gráfico relativo! Si bien el índice S&P 500 está cerca de un máximo histórico en dólares estadounidenses, en euros ha bajado un 11 % desde su máximo de febrero.

El euro ha alcanzado su nivel más alto desde septiembre de 2021, lo que perjudica a los inversores denominados en euros.

A largo plazo, no creo que el euro sea tan atractivo porque tiene defectos intrínsecos. Sin embargo, el dólar parece estar en el ojo del huracán. En gran medida, debido a las acciones del presidente estadounidense, dicho sea de paso.

Mejor aún, ¿por qué no invertir parte de su riqueza en activos fuera de las monedas tradicionales, que no tienen valor intrínseco, dependen enteramente de la confianza, son muy sensibles a la inflación y pueden imprimirse a voluntad?

Abrazos,

PD: Para encontrarnos con Dios hay que hacer oración. Interesante este santo español:

01 julio 2025

all time highs

1. Stocks: all-time highs

2. Home Prices: all-time highs

3. Bitcoin: all-time highs

4. Money Supply: all-time highs

5. National Debt: all-time highs

6. CPI Inflation: averaging 4% per year since 2020, double the Fed's "target"

7. Fed: expected to cut rates 3x by end of this year

Sin embargo, el dólar estadounidense continúa cayendo a pesar de los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro:

Se trata de un fenómeno inusual que suscita preocupación por los crecientes problemas de deuda pública de Estados Unidos.

Puede que no haya suficiente demanda de activos estadounidenses, lo que debilita el papel del dólar estadounidense como moneda de reserva global.

Todo es cuestión de liquidez: el S&P 500 ha alcanzado un nuevo máximo histórico, impulsado por niveles récord de oferta monetaria estadounidense.

Aunque quizás no se una cuestión de liquidez, sino de incremento de la deuda que genera el continuo déficit público:

Evolución de la deuda acumulada y del SP500:

Lo que queda demostrado es que las guerras o los aranceles no provocan caídas en los mercados. La tendencia de fondo es muy sólida… Abrazos,

PD: “Ser católico siempre ha sido y será un desafío a nuestro coraje. No es católico quien es cobarde”. San Agustín

Ya que un buen católico tiene que andar de pesca y esto es un desafío. Es mucho más fácil no mostrar nuestros sentimientos a los demás. Es mucho más fácil callar y no decir nada. Pero eso San Pedro y San Pablo era justo lo que no hacían. Iban contado lo que sabían del Señor. Lo mismo que debemos hacer nosotros con un poco de gallardía…

30 junio 2025

debilidad del dólar. ¿Hasta dónde?

BofA: El dólar podría estar al comienzo de un mercado bajista, ya que los mercados emergentes se benefician de un mercado alcista de materias primas impulsado por el gasto en infraestructura.

Y sin embargo, si se mantiene en el canal en el que ha estado los últimos años, su debilidad se puede terminar:

En Alemania los bonos gubernamentales han comenzado a perder un poco su condición de refugio súper seguro.

La semana pasada, el diferencial de rendimiento entre los bonos alemanes a 10 años y los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se redujo en 17 puntos básicos, hasta los 168 puntos básicos. La publicación del borrador del presupuesto del gobierno federal alemán a principios de esta semana causó sorpresa: Berlín planea aumentar significativamente su endeudamiento para desbloquear más fondos para la inversión en defensa e infraestructura.

Alemania ahora aspira a cumplir la meta de gasto en defensa del 3,5% del PIB de la OTAN para 2029, antes de lo planeado anteriormente.

Además, el gobierno aumentó su objetivo de emisión de bonos para el tercer trimestre en 19.000 millones € libras. La Agencia Financiera Alemana también anunció que ha preparado el terreno para emitir un bono a 50 años en el futuro, aunque no está previsto que se concrete este año.

Abrazos,

PD: Ayer San Pedro y San Pablo: