Según el Banco Central Europeo, la cotización del euro a 1,20 frente al dólar estadounidense sería aceptable. Un mayor fortalecimiento sería más complejo.
Estos factores siempre funcionan igual. Al mencionar un nivel, los mercados impulsan inmediatamente los precios hacia ese nivel, aunque el BCE quiera lograr lo contrario.
¿Qué hará entonces el BCE si la Fed empieza a recortar los tipos de interés?
Las subidas de las bolsas son relativas si tenemos en cuenta la paridad euro dólar.
¡Es un gráfico relativo! Si bien el índice S&P 500 está cerca de un máximo histórico en dólares estadounidenses, en euros ha bajado un 11 % desde su máximo de febrero.
El euro ha alcanzado su nivel más alto desde septiembre de 2021, lo que perjudica a los inversores denominados en euros.
A largo plazo, no creo que el euro sea tan atractivo porque tiene defectos intrínsecos. Sin embargo, el dólar parece estar en el ojo del huracán. En gran medida, debido a las acciones del presidente estadounidense, dicho sea de paso.
Mejor aún, ¿por qué no invertir parte de su riqueza en activos fuera de las monedas tradicionales, que no tienen valor intrínseco, dependen enteramente de la confianza, son muy sensibles a la inflación y pueden imprimirse a voluntad?
Abrazos,
PD: Para encontrarnos con Dios hay que hacer oración. Interesante este santo español: