10 julio 2025

nueva valoración de las bolsas

Goldman Sachs: Elevamos nuestras previsiones de valoración y rentabilidad del S&P 500.

Nuestras nuevas previsiones de rendimiento a 3 y 12 meses son de +3% y +11%, lo que indica niveles del S&P del 6900 ( anteriormente de 5900 y 6500)

Este es el nuevo escenario:

Y estas son las valoraciones de los mercados:

En Europa: Europe's YTD rally has stunned investors, but about half of the gain is simply due to the EURUSD's ascent. Another 12ppt is from multiple expansion.

Abrazos,

PD: El otro día mi hermana me habló de la cruz de San Damián que se encontró San Francisco de Asís al ir a arreglar una iglesia. Me interesó y tras la búsqueda, esto:

Pero Francisco tuvo otra visión: no era reparar esa iglesia en particular, sino La Iglesia, que está en ruinas…

09 julio 2025

viviendas en EEUU

La razón por la que nadie está comprando casas en este momento es porque la asequibilidad del mercado inmobiliario de EE.UU. está literalmente en el peor nivel de los últimos 35 años.

Hoy en día, un estadounidense que gana un ingreso medio necesita gastar el 39,7% para afrontar el pago mensual de la hipoteca, los impuestos y el seguro.

La norma a largo plazo es del 29%.

Y durante lo peor del último desplome inmobiliario, llegó a costar tan poco como el 22%.

Para que se produzca un repunte en el mercado inmobiliario, esta relación entre pagos hipotecarios e ingresos debe abaratarse, probablemente acercándose al 30%.

Para lograrlo, los valores de las viviendas deben caer un 15% y las tasas hipotecarias deben caer un 1,5%.

La tasa de morosidad de los títulos respaldados por hipotecas comerciales (CMBS) de EE. UU. para oficinas aumentó al 11,1%, un nuevo MÁXIMO HISTÓRICO.

La morosidad en los CMBS de oficinas ya ha superado los niveles posteriores a la Gran Crisis Financiera.

La crisis del sector inmobiliario comercial SIGUE empeorando.

US household leverage (liabilities to net wealth) is the lowest in 50 years

El inventario de viviendas ahora está volviendo a los niveles previos a la pandemia.

1,08 millones de anuncios en junio de 2025.

1,20 millones de anuncios en junio de 2019.

Pronto ya no será apropiado decir las palabras "escasez de viviendas" o "bajo inventario".

Buenas noticias para los compradores.

Abrazos,

PD: Ayer celebramos mi mujer y yo nuestro aniversario de boda. 37 años ya… Estuvimos recordando cuando nos casamos y todo lo que nos ha pasado, que no ha sido poco. Esa sensación de habernos dado es maravillosa. Mucho trabajo, pero demasiadas cosas buenas. Lo volveríamos a hacer todo igual…

Y siempre con Dios al lado. Me encanta ir a Misa todos los días con ella. Juntos. Me da mucha pena que en la misa de la tarde no puedan acudir las mujeres con sus maridos. Siempre veo a mucha gente sola, hombres y mujeres. Cuando es una delicia ir Misa acompañado…, compartiendo la Fe.

08 julio 2025

mañana se fijan los aranceles

Mañana es el día. Es cuando se van a fijar los aranceles definitivos. Nadie está preocupado, nada que ver cuando hace tres meses empezaron el lío. Quizás solo duren unos días y se vuelvan a desdecir. Pero eso es otra historia.

Y la realidad es que EEUU está ingresando mucho por poner aranceles a los demás:

Actualmente, los aranceles generan más de 300.000 millones de dólares en ingresos, un aumento respecto de los 80.000 millones de dólares de hace un año.

There's various things that have delayed tariffs showing up in US inflation. One of those was very pronounced front-running of tariffs, which blew out the trade deficit in March 2025. That's over as April and May data show. The inflation impulse from tariffs should now show...

Sin embargo, se pueden evitar: China vende menos a Estados Unidos y más a Europa, Asia y América Latina:

Abrazos,

PD: San Agustin dijo: “Cuando no puedas hablar a alguien de Dios, háblale a Dios de él”.

Cuantas personas nos topamos en la vida que no son creyentes, que no tienen fe. Y que si lo intentas un poco, lo rechazan todo. No quieren saber nada de Dios. Es entonces cuando les tenemos que poner en la patena de la Santa Misa. Pedir por su conversión. Y ésta no la conseguimos nosotros, sino el Espíritu Santo…, como siempre.

07 julio 2025

siempre hay riesgo

El activo sin riesgo no existe

Tradicionalmente se ha considerado el activo sin riesgo por excelencia a la Letra del Tesoro de EEUU a corto plazo

AppleMicrosoft y Johnson & Johnson, tienen mejor calificación crediticia que el propio Tesoro de EEUU

La rentabilidad real (sin inflación) de la deuda pública europea podría acabar siendo cero o incluso negativa

Los conceptos de activo sin riesgo (risk-free asset) y rentabilidad sin riesgo son la base del mercado de renta fija que, a día de hoy, alcanza una valoración superior a los 320 billones de dólares. Sin embargo, dichos conceptos son muy discutibles. Hoy no existe activo sin riesgo, ni rentabilidad sin riesgo.

Tradicionalmente se ha considerado el activo sin riesgo por excelencia a la Letra del Tesoro estadounidense a corto plazo, y la rentabilidad sin riesgo la ofrecida por este activo. Al estar respaldado por el gobierno de Estados Unidos, siempre se ha considerado que el riesgo de impago de la deuda soberana estadounidense es inexistente.

La rentabilidad del activo sin riesgo sirve de base para determinar la rentabilidad que deben ofrecer otros activos de renta fija que, por definición, tendrán más riesgo: bien por ser mayor el plazo de vencimiento del activo o por la menor calidad crediticia del emisor.

Cuando un país emite deuda en su propia moneda y tiene la capacidad de emitir dicha moneda sin respaldo tangible (moneda fiat), difícilmente impagará su propia deuda. En el caso de Estados Unidos, el Tesoro emite los bonos y letras en dólares y la Reserva Federal tiene la capacidad de emitir dólares sin ningún respaldo. Cuantos más dólares en circulación, mayor la presión para la depreciación del dólar. Por tanto, aunque el tenedor de los bonos reciba el principal de sus bonos a su vencimiento en dólares, estos corren el riesgo de haberse depreciado.

Aunque oficialmente EEUU nunca ha impagado su deuda, la realidad es que históricamente sí tomó determinadas medidas que supusieron un incumplimiento de sus obligaciones y la materialización de un riesgo de pérdida por depreciación de los dólares recibidos por los tenedores de sus bonos.

+Así, en 1934, Estados Unidos impagó su cuarto Bono de la Libertad (Fourth Liberty Bond). Los bonos debían ser pagados a su vencimiento en oro. Roosevelt decidió que los tenedores domésticos de dichos bonos no cobraran en oro. Adicionalmente, devaluó el dólar respecto al oro un 40% (de 20,67 a 35 dólares la onza). Los americanos tenedores de los Liberty Bonds recibieron dólares devaluados en lugar de oro.

+El segundo impago de facto se produjo en 1971 cuando Nixon unilateralmente acabó con la convertibilidad del dólar en oro para los países extranjeros. Con esta medida se acabó con el sistema monetario creado en Bretton Woods en 1944. Los tenedores de bonos del Tesoro estadounidense emitidos en dólares dejaron de tener el respaldo del oro. Aunque no fuera un impago formal, fue un cambio unilateral de las condiciones esenciales de los bonos del Tesoro.

Tras la reciente pérdida de la máxima calificación crediticia (rating) de Estados Unidos, se produce la paradoja de que tres empresas estadounidenses, AppleMicrosoft y Johnson & Johnson, tienen mejor calificación crediticia y, por tanto, menor riesgo que el propio Tesoro estadounidense. Como consecuencia, se pueden financiar a menores tipos de interés que el propio Tesoro.

En el caso de la Eurozona el concepto de activo y rentabilidad sin riesgo es todavía más discutible. Así, en España se considera que el activo sin riesgo es la Letra del Tesoro. Esta es emitida en euros, y España ya no tiene la capacidad de emitir su propia moneda, al haber traspasado su soberanía monetaria al Banco Central Europeo. Por lo tanto, a diferencia de Estados Unidos, España no tiene la posibilidad de devolver el principal de su deuda en una moneda depreciada emitiendo más moneda. Esto mismo le ocurre a los restantes países de la Eurozona.

Ante el imparable aumento de la deuda pública por parte de los países occidentales y de la posibilidad creciente de pagar dichas deudas a su vencimiento en monedas depreciadas, no es de extrañar que los bancos centrales a nivel global estén aumentando significativamente sus reservas en oro, alcanzando el 20% de las reservas mundiales por encima de las reservas en euros, que representan el 16% del total.

Adicionalmente, en este escenario de creciente desconfianza, tampoco sorprende que tanto en Alemania como en Italia estén surgiendo presiones para repatriar sus reservas de oro actualmente depositadas en la Reserva Federal de Nueva York, por valor de 245.000 millones de dólares.

Con el enorme y creciente nivel de deuda soberana es muy previsible que en los próximos años la rentabilidad real (descontada la inflación) de la deuda pública sea cercana a cero o incluso negativa. El titular de dicha deuda perderá poder adquisitivo. Aunque sea un concepto angular en el mercado de la renta fija, la rentabilidad sin riesgo no existe.

Abrazos,

PD: Siempre vuelvo a lo importante, la defensa de la vida…

04 julio 2025

mejores datos del empleo en EEUU

El rendimiento del bono a 10 años sube al 4,36 % después de que el informe de empleo de junio superara las expectativas.

Aunque se esperaba que la tasa de desempleo aumentara al 4,3%, CAYÓ al 4,1%.

El mercado de bonos cree que Powell tiene aún más motivos para no recortar los tipos de interés.

Así han quedado:

Menudos rendimientos más alucinantes. Mira los cortos, que cacho rentabilidad a un año… Y no son óbice para sustituir al mercado de acciones que sigue haciendo máximos…

La extraordinaria economía estadounidense sigue siendo extraordinaria. Se crearon 147.000 empleos en junio, con revisiones al alza para abril y mayo. La tasa de desempleo desciende ligeramente al 4,1 %. Algunas señales contrarias: la tasa de participación y las horas de trabajo disminuyen, además de un débil crecimiento salarial.

Abrazos,

PD: Los no nacidos son los Síndrome de Down. Yo tengo una hermana con Trisomía 21 y te aseguro que ha sido una delicia compartir la vida con ella. Nos ha dado más felicidad que nadie.

No se quieren tener ya que dan mucho trabajo. A decir verdad, no tanto para la cantidad de cariño que aportan a las familias…

Ahora no nacen, los abortan. Es terrorífico e inmoral. Abortan a un Síndrome de Down por pensar que es una carga, cuando es la pura felicidad…