03 junio 2024

menos púbico y más privado

Interesante lo que dice Jose Luis Feito:

La complacencia económica de la izquierda

Últimamente, el presidente del Gobierno viene celebrando reiteradamente y con sorprendente júbilo la marcha de la economía española. Digo sorprendente, no sólo por la disonancia entre la visión del Gobierno y la realidad de la economía, que luego analizaré brevemente, sino también porque con sus declaraciones comete un error que la potente y tentacular maquinaria electoral de la izquierda solía evitar. Sabían que no era políticamente conveniente jalear las cifras de crecimiento económico cuando coexisten, como es el caso, con elevadas tasas de paro y de pobreza a fin de no irritar a los que sienten que las cosas no les van mejor o no tan bien como sugiere el discurso triunfalista del gobierno.

El error puede haber sido provocado por las tensiones que el presidente está viviendo en las otras esferas de su acción política. También pudiera suceder que el presidente temiera que las acciones e inacciones económicas de su Gobierno acarrearan un desempeño económico peor que el que arrojan los datos. Si este fuera el caso, su alegría estaría espoleada por el alivio y sería comprensible, aunque no por ello dejaría de ser un error manifestarla públicamente.

En cuanto a la realidad económica de España, es innegable que las cifras de crecimiento del PIB en 2023 y las esperadas para 2024 son mayores que las del promedio de países de la UE. Es igualmente innegable, empero, que nuestra tasa de paro sigue siendo mucho más elevada que la de la mayoría de países europeos, casi el doble de la media, y la tasa de pobreza y exclusión social está aumentando en España y bajando en la mayoría de los otros países. Esto obedece a las disfunciones de nuestro mercado de trabajo, acentuadas por las medidas adoptadas por este gobierno en el ámbito de la política laboral y las cotizaciones empresariales a la seguridad social. Así sucede que el aumento de los trabajadores empleados es muy superior al del total de horas trabajadas, que apenas ha variado. Esto implica una reducción de las horas trabajadas por trabajador que en muchos casos es no deseada y entraña una situación de precariedad laboral.

De hecho, la inversión empresarial aún se sitúa por debajo de los registros de 2019. Lo cual, por otra parte, es lo que suele ocurrir cuando el marxismo, aunque sea de baja o media intensidad, se encarama al poder

Por otra parte, a pesar de las mejores cifras de crecimiento económico recientes, la renta per cápita de nuestro país es prácticamente la misma que hace cuatro años. Únicamente tres países, de los 27 de la UE, lo han hecho peor que nosotros en este periodo. Consecuentemente, el PIB per capita de España en poder de compra ha pasado de representar el 92,8% de la media de la UE, inmediatamente antes de la llegada de Sanchez al gobierno, a suponer el 88,6% en la actualidad. El débil avance de la formación de capital, en particular de la inversión empresarial, es una de las causas del estancamiento de las condiciones de vida en nuestro país. De hecho, la inversión empresarial aún se sitúa por debajo de los registros de 2019. Lo cual, por otra parte, es lo que suele ocurrir cuando el marxismo, aunque sea de baja o media intensidad, se encarama al poder. Siempre ha ocurrido en todo momento y lugar, y siempre ocurrirá. Diatribas contra empresarios y contra los beneficios, subidas intensas de impuestos, intervenciones absurdas en los mercados y un sin fin de sinsentidos económicos no configuran precisamente un clima que catapulte la inversión. Por cierto, la política de vivienda, tanto por acción como por omisión, está creando situaciones que recuerdan las vividas en el franquismo de la autarquía, con aquellos anuncios del tipo: “se alquila habitación con derecho a cocina y retrete”.

Se trata de maximizar el número de personas que total o parcialmente viven de lo público y advertir que la llegada al poder de la derecha destrozaría su modus vivendi

En cualquier caso, es lamentable la complacencia y la consiguiente falta de ambición económica de este gobierno. Se ha optado por la redistribución a costa del crecimiento lo que termina siempre perjudicando a los más débiles de la sociedad. La construcción de un proyecto creíble de convergencia con las condiciones de vida de los países más avanzados de la eurozona o al menos con el promedio de estos países debería ser la tarea ineludible de la política económica de nuestro país. Es lamentable la complacencia pero es inevitable por inherente a la naturaleza ideológica de la coalición gobernante. El marxismo de unos y el semimarxismo y las ansias de poder a cualquier precio de otros está completamente reñido con las reformas económicas necesarias para llevar adelante ese proceso de convergencia.

El verdadero programa económico del Gobierno es muy otro. Marx decía que el fin de la economía capitalista era reproducir las condiciones de explotación de los trabajadores y la consiguiente obtención de la máxima plusvalía posible. Mutatis mutandi, se puede decir que el verdadero objetivo económico del Gobierno es reproducir las condiciones de dependencia del presupuesto de amplias capas de la población. Se trata de maximizar el número de personas que total o parcialmente viven de lo público y advertir que la llegada al poder de la derecha destrozaría su modus vivendi. Es difícil predecir cuanto puede durar esta política porque la insostenibilidad de la deuda pública que genera depende de la interacción de varios factores de difícil precisión temporal. Lo que sí se puede afirmar con certeza es que cuanto más dure más infeliz será el final.

Abrazos,

PD: ¿Quieres hacer algo grande con tu vida? Aprende a Servir.

31 mayo 2024

ayer revisaron el PIB del primer trimestre del 2% al 1,3%

US GDP Growth Was Slower Last Quarter on Soft Consumer Spending – Bloomberg

Los detalles :

Se ven mejor aquí :

Hoy se publica el temido IPC. Habrá mucha volatilidad…

Abrazos,

PD: Gracias Dios por quedarte para siempre con nosotros en la Eucaristía. Este domingo celebramos el Corpus Christi:

30 mayo 2024

acojone con el IPC de mañana

Hay un cierto acojone al dato de inflación que saldrá mañana:

Los bonos son los que han mandado siempre. Hay que mirarlos más de lo que los miramos…

Y la macro no es mala en EEUU. A pesar de haber subido los tipos hasta el 5,5%, no se ha generado apenas desempleo, siguen consumiendo… Y no hay sensación recesiva, como sí que había hace unos meses

El 78% de los gestores de activos ven POCO PROBABLE una RECESIÓN. Hace 18 meses, en noviembre de 2022, tan solo el 10% se atrevía a hacer dicha afirmación…

Lo único malo es que nadie acierta con sus previsiones…

Abrazos,

PD: Hay que rezar, no hasta que Dios te escuche, sino hasta que escuches a Dios.

El otro día me recomendaban que escribiera lo que Dios me dice en mi oración. Me pareció una muy buena idea. Muchas veces Dios me habla en la oración, lo entiendo muy bien, pero se me olvida lo que me ha insinuado. Hay que dejarlo por escrito en caliente, cuando ocurre… ¡Cuántas veces he pensado, pasadas unas horas, que se me había olvidado algo de lo que pensé mientras rezaba!

29 mayo 2024

curva de tipos invertida

Desde el @WSJ:

“Uno de los indicadores de recesión favoritos de Wall Street parece que se ha roto.

Una anomalía conocida como curva de rendimiento invertida, en la que los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo superan a los de la deuda pública a más largo plazo. Se ha considerado durante mucho tiempo como una señal casi segura de que se avecina un retroceso económico. En cada una de las ocho crisis anteriores de Estados Unidos, eso sucedió antes de que la economía flaqueara. No ha habido ninguna falsa alarma flagrante.

Ahora, sin embargo, esa tendencia está amenazada. La curva de rendimiento se ha invertido durante un período récord (alrededor de 400 sesiones de negociación o más según algunas medidas) sin signos de una desaceleración importante. Los empleadores estadounidenses agregaron unos sólidos 175.000 puestos de trabajo el mes pasado, y se espera que el crecimiento económico de este trimestre repunte respecto al de principios de año.

Si una recesión no se materializa pronto, podría causar un daño duradero al estatus de la curva de rendimiento como sistema de alerta, proporcionando uno de los ejemplos más significativos de cómo las consecuencias de la pandemia de Covid-19 han trastornado suposiciones de larga data en Wall Street sobre cómo los mercados y la economía funcionan. Incluso si los últimos dos años han sido inusuales, los inversores probablemente no estarían tan preocupados si se produjera otra inversión en el futuro”.

US 10y yields back >4.5% following a hotter consumer confidence survey, hawkish comments from Kashkari, and slightly weaker 5y and 2y bond auctions.

Incluso se oye por ahí que quizás haya solo una bajada de tipos por parte de la FED este año. Y lo de que el BCE va a mover ficha este junio me parece de traca. Impensable, imposible…, solo se dice para animar el cotarro…

Abrazos,

PD : Todavía quedan unos pocos días del mes de mayo.

Puedes aprovechar para pedirle a la Virgen María por alguna intención, darle gracias por un favor o simplemente mostrarle tu amor.

28 mayo 2024

salarios al alza implica más inflación

La evolución de los salarios en el inicio del año ha sorprendido al alza por el tensionamiento del mercado laboral. Este es el principal indicador que mira el BCE para bajar los tipos:

With wages in Europe mostly reacting to inflation with a lag, you can only expect them to go one way from here: down.

The more timely series such as the Indeed wage tracker confirm this trend as well. And where wages go, eventually services inflation follows.

¿Bajarán los salarios ? Permíteme que lo dude… Abrazos,

PD : Lo primero del día es ofrecérselo a Dios. Que todo lo hagamos por y para el Señor. Ayuda mucho rezar esa oración tan bonita a la Virgen:

¡Oh Señora mía, oh Madre mía!,

yo me ofrezco enteramente a Vos y,

en prueba de mi filial afecto,

os consagro en este día mis ojos,

mis oídos, mi lengua, mi corazón.

En una palabra, todo mi ser.

Ya que soy todo vuestro,

oh Madre de bondad,

guardadme y protegedme

como cosa y posesión vuestra.

Amén.