07 octubre 2024

EEUU nos ha vapuleado

EEUU sigue creyendo en el trabajo duro y en el espíritu emprendedor, mientras que gran parte de la UE ha perdido esos valores, confiando en la utopía redistributiva del socialismo. Las consecuencias son impactantes. El PIB per capita de EEUU ya más que duplica el europeo, que lleva dos décadas sin crecer:

Estos son valores nominales. Pero si cogemos los valores reales, son parecidos en estas dos décadas:

It's a sad reality that Europe underperforms the US after major shocks. It was this way after 2008 and it's this way again after COVID. Europe needs a grand bargain. The South needs to finally bring down its debt. The North needs to agree to fiscal union. It's the only way...

Abrazos,

PD: Ayer hubo muchas manifestaciones contra el ataque inminente de Israel a Irán, para devolver los misiles recibidos de la semana pasada. Se argumentaba, con mucha razón, que las guerras son muy caras y que van en beneficio de los fabricantes de armas, que se están forrando. Y la tipa del telediario decía que las empresas armamentísticas las financiaba la banca. Que era el Banco Santander, Caixa y BBVA los culpables de la guerra. No digo que no. Las guerras no se quieren pero generan muchos beneficios a costa de demasiadas muertes…

Hace un año que empezó ya los ataques sobre Gaza y han muerto 41.000 personas, al margen del millón de desplazados, hacinados, viviendo en la miseria, sin comida ni medicinas…

No entiendo el ojo por ojo judío. El Señor ya dijo que debíamos poner la otra mejilla si alguien nos daba…

04 octubre 2024

Hoy habrá volatilidad en EEUU

Hoy va a ser un día movidito. Se publican los datos de empleo.

Sabemos que cuando se suben tipos de forma agresiva, como ha ocurrido en los dos últimos años, afecta directamente al consumo, que baja, y al empleo que se reduce por menor actividad. Esto no ha ocurrido. El consumo se ha mantenido fuerte, dado el gran consumismo de los estadounidenses, y el empleo apenas ha cedido.

Sin embargo hay algún síntoma inequívoco de que su economía no anda tan tocha como hace unos meses, y eso que ya ha empezado la bajada de tipos. Se han bajado tipos no solo por un recorte de la inflación, sino porque la FED vislumbra un menor crecimiento futuro…

Según JP Morgan, estas son las perspectivas para hoy:

Aunque ya sabes que los mercados se atolondran cuando se publica un dato, que a los pocos días queda olvidado. Y esta volatilidad inicial, es solo eso, vaivenes que no sirven para nada, sobretodo para los que vamos a largo plazo. Es como las guerras, ese gran desastre, que no afectan a las bolsas ya que ha habido tantas que nos volveríamos locos por evitar la volatilidad que implican…

Y estos son los PMI, indicadores adelantados de producción:

Abrazos,

PD: Se me pasó la festividad de Santa Teresita del Niño Jesús. Te dejo estas frases suyas tan bonitas. Sirven para rezar con ellas:

“La santidad no consiste en hacer grandes cosas, sino en hacer pequeñas cosas con gran amor”

“Jesús no me pide grandes acciones, sino solamente el abandono y la gratitud”

“Es la confianza y nada más que la confianza la que debe llevarnos al amos”

“Voy a pasar mi Cielo haciendo el bien en la tierra”

03 octubre 2024

Hoy nada de economía, te pido una ayuda

Tengo un hijo muy salado, graduado en la Basque Culinary Center, dedicado muchos años a cocinar, y que se ha cansado de ser cocinero. Tras una experiencia no muy buena emprendiendo en una pizzería que ha cerrado, quiere cambiar su vida y poder formar una familia, con un trabajo normal, con un horario que concilie, y con un sueldo digno.

Es un tipo muy comunicativo, con un gran “don de gentes”, simpático, un gran comercial, honrado y muy buena persona. Lleva desde julio vendiendo tarjetas de crédito para Bankinter en puerta fría. Y estoy deseando que encuentre un trabajo de comercial mejor. Es aquí donde te pido ayuda.

Tiene un inglés muy alto fruto de su trabajo de 3 años en Holanda.

Te copio y adjunto su Curriculum por si sabes de alguien que esté buscando comerciales.

Un fuerte abrazo y gracias

PD: "Lo que se necesita para conseguir la felicidad, no es una vida cómoda, sino un corazón enamorado". Es aquí donde todos nos solemos equivocar, en buscar la comodidad por encima de todo, en no complicarnos la vida en exceso. Cuando lo que tendríamos que hacer es justo lo contrario, tener un corazón enamorado y tratar de cambiar las cosas a mejor. Un corazón enamorado es la respuesta a la vida. No solo a los nuestros, sino a todos, querer a los demás. De esto es lo que trata la vida: gastarnos por amor…

02 octubre 2024

sigue la fiesta en China

Ayer estuvo cerrado por festivo. Todos los chinorris en sus casas comentando lo que había pasado la semana anterior. Y se han lanzado a comprar más, al margen del precio, que sigue tirado.

Y los pobres brokers que andaban cortos en China, tratando de cerrar sus posiciones a precios imposibles. Esto está ayudando en la subida de hoy.

Interesante este gráfico técnico de Elliot donde da la pauta de la subida, que no puede mantenerse tan vertical:

Pero en las bolsas, nunca nada es lo que nos imaginamos. Hay momentos de pánico, tanto cuando bajan los índices, como cuando suben muy verticales. Puede que se de esta pauta, o sea más agresiva.

Cuando suben nadie se lo quiere perder, es el pánico comprador, se ponen de moda y no hay quien lo pare, hasta que el precio, pasados unos meses, sea muy caro.

Desde el punto de vista de valoraciones relativas a otros mercados, a India por ejemplo, está muy barato. Y a los valores tecnológicos de EEUU, también. Ya veremos hasta donde llega…

Hoy la bolsa China está subiendo un 7,2%. Mi apuesta es que el HSCE se dirige a tocar los máximos de hace unos años, sin mucho freno… Te lo marco con la línea de puntos.

Y espectacular el volumen de contratación. Mira que llevaban dos años hablando mal de este mercado… Ahora no dicen ni pío.

Abrazos,

PD: Hoy es la fiesta de los Santos Ángeles Custodios, cuando replicaban las campanas de esa iglesia de los ángeles en Santa Engracia y se oían por todo Chamberí. Hoy fiesta grande…

01 octubre 2024

Lagarde frena el entusiasmo

Ayer hubo buenos datos de la inflación en Europa. Se supone que va a haber nuevas bajadas de tipos en octubre. Pero lo que ha querido dejar claro Lagarde, es que no vamos a volver a tipos cero, por si alguien estaba pensando en esto… Es muy probable que los tipos se queden en el 3%, con una inflación del 2% estable en el tiempo…

El BCE avisa a los hipotecados: los tipos no volverán a los niveles “súper bajos”

Ante la presión por acelerar las rebajas del precio del dinero, Lagarde deja claro en una carta a un eurodiputado que no regresarán a la era preCovid

El Banco Central Europeo (BCE) lanza un aviso a los hipotecados. La corrección de la inflación ya ha trasladado en el mercado la idea de que el recorte de tipos en Europa se acelerará, pero el eurobanco se resiste a abandonar su examen “reunión a reunión” y advierte de que no contempla que el precio del dinero regrese a los niveles “súper bajos” de antes de la pandemia.

Así lo pone de manifiesto Christine Lagarde, presidenta del BCE, en una reciente misiva remitida al europarlamentario italiano Stefano Cavedagna. “No nos comprometemos con una trayectoria previa particular sobre los tipos. De cara al futuro, las encuestas y datos financieros del mercado no sugieren actualmente una vuelta al escenario previo a la pandemia de tipos de interés súper bajos”, deja claro Lagarde en la carta, fechada el pasado 26 de septiembre, en respuesta a la petición de Cavedagna, de Hermanos de Italia, sobre los pasos a seguir en política monetaria.

"La inflación afloja en España, Alemania, Italia y Francia, y da alas a las palomas del BCE para seguir recortando los tipos de interés

El eurobanco retomó las rebajas de tipos en septiembre y ya sitúa la facilidad de depósito, de referencia desde ahora para el banco central, en el 3,5%. Pero  los datos adelantados de la inflación en septiembre están dando alas a las ‘palomas’ de Fráncfort (aquellos miembros que defienden una política monetaria menos restrictiva para no ahogar a la economía) para activar más fuerte el botón de las rebajas.

El IPC en España sorprendió al caer hasta el 1,5%, su tasa más baja de toda la crisis inflacionista, mientras que los precios se desaceleran más rápido en Italia (0,7%) y Francia (1,2%). En Alemania, el bastión del control de la inflación de la zona euro, IPC descendió al 1,6%

Camino lleno de obstáculos

“Los avances hacia el logro de nuestro objetivo de inflación nos han permitido moderar el grado de política monetaria de restricción en dos etapas, en junio y en septiembre. Si bien se prevé un camino lleno de obstáculos en los próximos meses”, advierte Lagarde al eurodiputado italiano, para después anticipar que las proyecciones de Fráncfort descuentan que la corrección de precios se acercará al objetivo sacrosanto del 2% en la segunda mitad de 2025.

“Garantizar la estabilidad de precios a medio plazo es la mejor contribución que la política monetaria puede hacer para apoyar la economía

El mercado ya prevé que el BCE aplique un recorte de tipos en cada una de las reuniones sobre política monetaria hasta el año que viene. De seguir esta pauta, los tipos bajarían del 3,5% actual al 2,5%-2% en otoño de 2025. Aunque Lagarde insiste en que no hay una hoja de ruta marcada. El euribor, el principal índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas, se ha situado en septiembre por debajo del 3% por primera vez desde noviembre de 2022. Se trata del sexto mes consecutivo a la baja y supondrá una rebaja de unos 100 euros al mes de las cuotas hipotecarias.

“La calibración del nivel apropiado y la duración de la restricción de la política monetaria seguirá basándose en un enfoque dependiente de los datos, considerando en particular las perspectivas de inflación, su dinámica y la fortaleza de la transmisión de la política monetaria”, defiende la presidenta del BCE en su carta en respuesta a Cavedagna.

Debate interno

En el seno del banco central existe un debate interno sobre si volver a aplicar un recorte en octubre, como publicó la semana pasada Reuters. Los halcones abogan por no aflojar la relajación de la política monetaria para evitar paralizar la economía europea, que sufre, sobre todo, por sus dos principales motores: Francia y Alemania.

El BCE es consciente de que se juega su credibilidad con una salida en falso de la crisis inflacionaria. De hecho, fía la confianza en la institución a regresar a la meta del 2% cuanto antes. “Garantizar la estabilidad de precios a medio plazo es la mejor contribución que la política monetaria puede hacer para apoyar la economía”, reitera Lagarde en su misiva.

Abrazos,

PD: Jesús nos necesita con un corazón sencillo y agradecido. Una manera de ser agradecidos es hacer memoria de las cosas buenas que nos da Dios en el día a día y a lo largo de nuestra vida, que son muchas…