MAÑANA ME VOY A UN CURSO DE FORMACION. NO TENDRE EMAIL HASTA EL MIERCOLES. CUALQUIER COSA POR TELEFONO
La deuda Pública en Europa ha tenido un comportamiento dispar en los últimos años:
Y los bonos sufren por culpa de estos incrementos de deuda:
La crisis de deuda de la eurozona, que se extendió hace más de una década, nunca terminó realmente. Lo que ocurrió es que las medidas del BCE redujeron los rendimientos de los países periféricos, incluso mientras los niveles de deuda seguían aumentando. Esto nos lleva al presente. El potencial de contagio desde Francia es alto porque la deuda nunca se redujo
El BCE, como parte de sus diversos programas de expansión cuantitativa, ha comprado enormes cantidades de deuda soberana, que ahora figuran en su balance. Vender esta deuda es impensable, ya que provocaría crisis de deuda en países altamente endeudados. Así que esta deuda se almacena...
No, Francia no es Grecia hace 15 años. Tiene una cuenta corriente equilibrada (sin interrupción repentina), sus desorbitados déficits públicos son la contrapartida de los hogares con abundante efectivo y los costos del servicio de la deuda pública representan el 2% del PIB (menos el reembolso de @ecb). Grecia no tenía nada de eso. Francia es un desastre, no una catástrofe.
En España, en los últimos 10 años, aproximadamente el 61% del incremento de la deuda pública total podría atribuirse al desequilibrio del sistema de pensiones:
Abrazos,
PD: Dicen que el tiempo todo lo cura. Yo creo que una charla, un abrazo y un café con la gente que nos quiere, sana mucho más, hasta el corazón más roto…