¿Es sostenible este gasto de capital en IA?
Porque es uno de los motores clave del crecimiento económico de Estados Unidos.
Sin embargo, la cantidad invertida supera con creces los beneficios obtenidos.
Sin embargo, es muy interesante esto:
Sigue cayendo todo lo relacionado con IA, considero que el mercado NO está entendiendo que se está construyendo la infraestructura cognitiva del siglo XXI. $NVDA $GOOG $AVGO $AMD
En medio de la corrección reciente en acciones de IA, muchos inversores se quedan atrapados en el corto plazo: "CapEx demasiado alto", "los retornos tardan", "se está inflando una burbuja".
Pero la realidad es otra:
Se está construyendo la mayor infraestructura tecnológica desde Internet.
Y la mayoría del mercado no está viendo la magnitud del cambio.
1. La gente analiza la IA como software…
…cuando en realidad es infraestructura pesada.
La IA moderna no vive en "la nube" como metáfora:
vive en centros de datos, subestaciones eléctricas, fibra óptica, GPUs, silicio especializado, energía, cooling y orquestación distribuida.
Es el equivalente digital a construir:
•redes ferroviarias
•autopistas
•centrales eléctricas
•puertos logísticos
Sólo que esta vez, en vez de mover materia, movemos inteligencia.
2. El CapEx no es gasto: es CAPACIDAD
Los $112.000M gastados en un solo trimestre por $MSFT, $AMZN, $GOOGL y $META
no representan "derroche": representan capacidad futura monetizable.
Cada GPU desplegada hoy:
•abarata la inferencia mañana,
•desbloquea nuevos productos,
•crea ventaja competitiva permanente,
•reduce el coste marginal de inteligencia.
El mercado mira el CapEx como si fuera un coste.
Los hyperscalers lo ven como un multiplicador de margen a 5–10 años.
3. La infraestructura de IA crea un nuevo tipo de economía
Nadella, Altman y Jensen Huang convergen en la misma idea:
La IA no es un producto, es una capa económica.
Y las organizaciones pagarán por "inteligencia consumida" igual que hoy pagan por electricidad.
Los "tokens" serán el nuevo combustible transaccional.
¿Qué implica esto?
Que quien controle la infraestructura cognitiva controlará la economía del conocimiento.
4. Estamos al inicio del ciclo, no al final
Cuando el mercado teme una burbuja, suele asumir que "el ciclo maduró demasiado rápido".
Pero observa la secuencia real:
Fase 1 — Construcción de infraestructura (2023–2027)
CapEx masivo, costes altos, márgenes iniciales comprimidos → justo donde estamos hoy.
Fase 2 — Eficiencia + adopción empresarial (2026–2030)
Cae el coste de inferencia, sube la utilización, aparecen casos de uso industriales a escala.
Fase 3 — Productividad macro (2030+)
La IA se integra en todo: flujos de trabajo, automatización, agentes autónomos, sistemas productivos.
Quien juzgue 2025 como "final del ciclo" está mirando la primera sombra de una ola de 10–15 años.
5. La tesis clara:
El mercado subestima el poder transformador de esta infraestructura. No entiende que estamos replicando la lógica del ferrocarril, la electrificación y la nube… pero en inteligencia. La caída de corto plazo no invalida nada. Solo refleja que la mayoría sigue viendo costos donde hay capacidad y ruido donde hay activos estratégicos de largo plazo.
Conclusión
La pregunta correcta no es:
"¿Por qué gastan tanto?"
La pregunta es:
¿Quién se quedará con el monopolio natural de la inteligencia a escala?
Porque eso es, en esencia, lo que se está construyendo hoy.
Y el mercado aún no lo está valorando correctamente.
Por último, Jeff Bezos habla del futuro del mercado laboral con la Inteligencia Artificial:
Jeff Bezos dice que solo hay un tipo de trabajador que la inteligencia artificial nunca podrá sustituir.
Y no es el que más sabe. Ni el que más estudió. Ni el que más teclas toca en una hora.
Es el que aporta algo profundamente humano.
Criterio. Empatía. Creatividad. Juicio.
El que sabe leer una situación, ponerse en el lugar del otro, tomar decisiones sin instrucciones.
En un mundo donde cada vez más cosas puede hacerlas una máquina…
¿Estás seguro de que lo tuyo no?
Por cierto, yo no uso ChatGTP para nada. Ni creo que lo usaré nunca. Lo que lees todos los días o lo he escrito con mi inteligencia propia, o lo ha escrito otra persona con la suya. Abrazos,
PD: Hay que quitarse la vergüenza de confesarse: