Hoy  se ha publicado el informe del BCE sobre estabilidad financiera (se hace cada  seis meses y es bastante útil, aunque es un ladrillo). Muchas de las cosas que  te pongo aquí, trato de cotejar la fuente. Esta fuente es de las buenas, el  BCE. Si te lo quieres ojear: FINANCIAL STABILITY REVIEW
Lo  primero algo que me gusta: el flujo de fondos a las economías emergentes,  tanto a bonos como acciones, se sigue produciendo. Es un consuelo. Es malo para  la UE, pero reafirma mi estrategia de que la pasta, lejos. Y eso que no se le  gana dinero, pero se protege… No debemos buscar para los próximos 5 años  rentabilidad, sino protección. Si dentro de 5 años tuviéramos la misma pasta  que ahora habríamos logrado el propósito, habríamos conseguido el objetivo de  preservar el capital:
Precios  inmobiliarios. Hay un popurrí de indicadores que nunca sabes a qué atenerte.  Este del BCE compara países. Y marca un mal camino para Francia y Bélgica… No  saben donde se están metiendo. ¿Aguantaría la UE con una Francia sufriendo la  mora como nosotros? ¿Es bueno esa fuerte subida de precios en estos países?  Deberíamos ajustar hasta niveles alemanes, holandeses e italianos (¡¡¡Italia se  salvó de la burbuja!!!) El ajuste de España debe continuar, por mis hijos, para  que se puedan comprar una casa digna a un precio sostenible y pagable. Hoy, a  pesar de la corrección, ni son asumibles los precios o te tienes que ir a la  Conchinchina…
En  2012 tenemos que financiarnos lo que dice aquí abajo. Un pastón… Creo que  nos faltan 82.000 millones de euros para el Estado Central, más lo que  tendremos que pedir para financiar a las CCAA (luego se lo soltaremos a través  de ese mal instrumento llamado los HISPABONOS, ay que caro nos van a salir las  CCAA ya que deteriorarán nuestro spread más aún si cabe…) Es decir que nos  tenemos que financiar por un montante de 222% del PIB (220.000 millones de  euros…) Ay qué dolor… Las próximas subastas van a doler mucho. Yo creo que como  nos estamos convirtiendo en un país peor pagador ya que nuestra solvencia se  nos está perdiendo paulatinamente con todo lo que nos pasa, nos encontraremos  en breve con que el propio Tesoro Público empezará a convocar subasta muy light  (de poco volumen), centradas más en Letras del Tesoro a corto plazo, que las  entidades son más propensas, pensando en que aún aguantamos, y evitando la de  10 años que no le iban a acudir ni Blas… Y en unos meses tendrán que confirmar  que no hay financiación para España y tendrán que declarar el default.
Apalancamiento  de los bancos. Llevo contándote desde hace unos días la barbaridad cometida  por los bancos españoles que tienen un ratio de 180 (loan to deposit, o lo que  es igual, préstamos sobre depósitos) Así es imposible. Nos obligarán la UE a  que se desapalanquen los bancos que reciben la ayuda de ella, el rescate que no  se pude decir rescate ya que les escuece a los políticos… Pues eso, no va a  haber crédito para nadie, tendremos un credit crunch descomunal hasta que no se  desapalanque el sistema bancario, y esto requiere mucho tiempo y muchos pagos  mensuales de los créditos vivos…
Y  como siempre, el grave problema es el del sector exterior. Los países  que sobrevivirán, no es el caso español, son los que no tengan deudas  exteriores acumuladas. Nosotros contamos con la burrada de tener un 100% del  deuda externa sobre el PIB, o lo que es lo mismo, debemos casi 1.000.000  millones de euros…
El  mismo problema que España lo tiene EEUU, sistemático déficit por cuenta  corriente. Es por eso por lo que el dólar no se fortalece. Necesitan que la  gente siga comprando dólares y que sus empresas vendan algo fuera, les cuesta  un montón… Y China, es la que financia a todos los morosos. Estamos en sus  manos. El que debe tiene que bajar la cabeza ante el tiene la deuda…
Reservas  de divisas.  Va a ser un tema muy importante en el futuro, cuando se lie la tostada. El que  tenga más reservas podrá aguantar mejor el tipo… Asia lidera este proceso, está  más fuerte para defenderse…
Ya  acabo que era largo. El ratio de deuda familiar sobre ingresos es muy  malo para España. Hemos metido tijera a costa de paralizar el país, o que sea  el estado el que la asuma…
Y  puestos a sumar deudas, las empresas están hasta las orejas…
Un  abrazo,
PD1:  Según El Mundo, España tendrá que pagar un 3% del paquete de 100.000 mill euros  de RESCATE. La amortización empezará en 2017 (5 años de carencia) y plazo: 10  años, hasta el 2027… Uff, pobres de mis hijos. Me lo imaginaba. Durante 15  años pagando los excesos de las cajas… Hay que joderse.
PD2:  El EFSF emitió ayer 1.500 millones de euros a 25 años al 3,4%. Los tipos de  ayer siguen tensos, sobre todos los cortos españoles. El fondo de  rescate, como puedes apreciar, no es tan bueno como el bund alemán…:
PD3:  El gran error de la prensa española. Dice uno de Expansión, Pedro Biurrun:  debería ser condición sinecuanum que los bancos rescatados no compren deuda  pública para ganar dinero, sino que presten a PYMES… Pero si el Gobierno va a  pedir lo contrario, les va a semiobligarporcojonesporquesinonohaysutia, que  compren bonos y se pueda financiar el Tesoro Público… No se enteran  los periodistas…
PD4: ICELAND HIKES RATES 25bp increase to 5.75%, 5th time  since August. Como  te dije ayer, me gustaría ser Islandia: que dejasen quebrar los bancos y  renacer de nuestras cenizas…
PD5: Los bancos tienen que vender activos, al precio que sea,  ya que hay pocos compradores: "Some of the European  banks are becoming short on collateral to pledge with the ECB, unless they can  delever and sell some of their assets, which is difficult."
PD6:  Me has oído hablar de Inditex como alternativa de posiciones que  tuvieras de renta variable española. Insisto. En cinco años vista, tus acciones  de Inditex estarán en el epro de los casos como ahora (puede que entre medias  hayan sufrido, pero sobrevivirán). No pongas la mano sobre ningún banco, ni  sobre Telefónica ni sobre otras acciones españolas. Estamos en momentos de no  diversificar los riesgos. Hay que elegir lo mejor…
Resultados  de Inditex 1Q 2012: Ventas €3.416 M +15%, EBITDA €764 M +27%, Resultado Neto  €432 M +30%, EPS 0.69 €/acción, Inditex tiene 5.618 tiendas en 84 países a  finales de Abril, abre 91 nuevas tiendas en el primer trimestre de 2012. 
Capitalización  Inditex (verde) y comparativa frente a  Telefónica (roja):
¿Qué  pasará en los siguientes 5 años. Y en 10 años???
PD7:  ¿Qué dicen los guiris? Seguimos sin saber quién es el que nos rescata…
The Dirty Little Secret About the Spanish  "Bailout"
    Spain's Bailout is one big  lie.
I know, I know... Spain is  "saved" thanks to a €100 billion bailout.
But no one is asking just  where this money will come from?
The IMF isn't involved.  Nor is the ECB.
The EFSF, which can't even  raise €10 billion without having to step in to insure it doesn't have a failed  bond auction isn't a possibility (Germany doesn't want it).
That leaves just the  European Stability Mechanism (ESM)... except for the little known fact that  only FOUR of the necessary 17 EU members have ratified legislation to even  CREATE the ESM.
That's right... the ESM  doesn't even EXIST yet.
On top of this,  Spain and Italy make up 30% of the ESM's supposed "funding." That's right,  nearly one third of the mega-bailout fund's capital will come from countries  that are bankrupt themselves and are either already requesting bailouts (Spain)  or soon will be (Italy).
Finally, and this is the  REAL problem with the ESM… Germany hasn't OK'd it yet.
In fact, German opposition  leaders have stated point blank that hoping for Germany to ratify the ESM  before its due date (July 1) is "completely unrealistic."
So... Spain is going to be  bailed out by a non-existent entity whose leading member likely won't even have  ratified its formation... before July 1.
Sure things could play out  differently. But wasn't Spain literally on the verge of a systemic Crisis? And  we're talking about weeks… possibly months before it gets a single Euro in  bailout funds (assuming the funds even show up at all).
So I ask again... WHERE is  the money going to come from? It doesn't exist. The whole Bailout is one big  lie. The funds simply are not there.
Even if they were, €100  billion is NOTHING compared to the REAL capital needs of Spanish banks. Heck,  Bankia alone needs €24 billion… and that's just ONE BANK out of Spain's €3  trillion banking system.
Folks, if you think we're  out of the storm yet in Europe, you're in for a very VERY rude surprise. It's  quite likely the EU won't even exist in its current form before the summer  ends.
The simple reason… THERE  AREN'T ANY FUNDS LEFT TO PROP UP the €46 TRILLION toxic sewer that is the EU  banking system. End of story.
PD7:   Tenemos un desastre en muchas CCAA total. Hay casi tantos pensionistas+parados  como ocupados. ¿Cómo sobreviremos así? Ha sido un mal invento el de las  autonomías, esos reinos de taifas donde los reyezuelos subvencionan a placer y  se duplican los gastos del Estado, para lucir el palmito del gobernante de  turno, que suele ser siempre el mismo… Esto ni es democracia ni nada, siempre  los mismos tiranos, haciendo del pueblo lo que quieran… Pero es el pueblo el  que ha elegido a sus propios tiranos para que hagan sus fechorías… Merecido es  el resultado…dantesco:
¿Te  has fijado el corte de los pensionistas? Hay CCAA que hay muchos más  pensionistas que en otras… ¿Rarito?
PD8:  Estoy agotado. No puedo mucho más. Me deprime la situación actual y ver como  nos seguimos deteriorando sin que seamos capaces de cambiar el sesgo. Mis  ojeras me llegan tan abajo como las de nuestra salvadora. Gracias Sra. Merkel  por sus desvelos:
Menos  mal que la tenemos, menos mal que hay alguien con criterio. Podría haber sido  tremendo si en vez de esta buena mujer hubiéramos tenido a un mequetrefe en  Berlín. Gracias y mucho ánimo. Creo que todos, yo el primero, lo necesitamos.  No hay mucho que se pueda hacer, si no es hacer las cosas bien de una vez. Sí,  hace falta tiempo, ese que no tenemos, y dinero, ese que no tenemos tampoco y  que no nos podrán prestar más. En cualquiera de los casos, gracias Sra. Merkel por  todo lo que está Ud. haciendo por nosotros.













