Sigue todo el mundo convencido de que nos van a  rescatar… Ojalá. Los apoyos que se han visto del BCE, de Merkel y del FMI  no suenan a eso, no parece que hayan sido fuertes, sino que nos han dicho que  lo que hacemos (las reformas estructurales) es lo correcto, pero que nos  olvidemos de que podemos contar con la pasta de fuera para salvarnos…
Nuestro problema es de liquidez. Hemos perdido la solvencia  por tantas mentiras y actuaciones equivocadas del anterior Gobierno y del  actual. Han perdido la solvencia las entidades financieras. Esto es un hecho,  pero no lo derives a la falta de confianza, nuestro problema es de liquidez,  que no la tenemos. ¿Por qué? Porque hemos vivido durante muchos años con un  flujo de inversión hacia España que ahora se ha invertido. No es que sean  preocupantes los 100.000 millones de euros que se han largado en los últimos 3  meses, que lo son, sino es la deuda pública, su refinanciación, los inversores  NO RESIDENTES llegaron a tener el 60% de la misma, ahora tienen sólo el 36% y  siguen vendiendo... Es por esto por lo que sube la prima de riesgo. No porque  no haya confianza, que no la hay, sino porque no quieren tener activos  españoles, nadie… Y los bancos españoles, tampoco.
Es de perrogrullo, pero no les entra en el coco a los  dirigentes. No puedes esperar que te rescaten porque nuestro problema es  distinto del de Grecia. Ellos no generaban impuestos y mentían en sus cuentas  como bellacos, defraudaban... Nosotros no hemos sido muy transparentes y  fiables tampoco: que si acumulábamos una deuda pública en manos extranjeras que  para qué, que si teníamos a la mejor banca, que si ésta está llena de  agujeros… Nadie se fía de la cuentas de España ni de los bancos  españoles; de ahí las auditorías que nos van a sacar los colores. ¿Y no hay  auditorías sobre las CC.AA.? No parece que haya voluntad. Sacaron mierda  abundante de Castilla La Mancha. ¿Qué no habrá en Andalucía y las otras…?  Pues eso, en todas partes: Ministerios, CCAA, ayuntamientos, organismos  oficiales, bancos, cajas de ahorros…dime un sitio y te digo el tamaño del  agujero…
Pues eso, no habrá rescate porque no sabemos aún los  agujeros que tenemos y necesitamos tanta liquidez que, por nuestro tamaño, no  será viable nuestro rescate. Si se pudiera cuantificar la hemorragia de pasta  que se nos va por todos los agujeros abiertos (y se incluyeran esos cerrados  que ocultamos), nos íbamos a acojonar hasta nosotros. Pero no, preferimos mirar  hacia adelante y si hay que mentir, como se hizo con la colocación en bolsa de  la patata de Bankia, se hace… Recuerda que era la caja del PP... Seguimos  haciendo las reformas estructurales cada viernes que no sirven por ser sólo  condición necesaria, no suficiente. Buscar pasta, a pesar de que la  mendiguemos, no nos la dan, ni nos la darán… 
¿No tendríamos que estar haciendo otras cosas? ¿No  tendríamos que estar haciendo lo que pide la Merkel…? No, aquí somos más  listos que un ocho, y chulos como ninguno. No nos van a rescatar, este es  nuestro grave problema, porque no hay pasta en el mundo suficiente para tapar  todos nuestros agujeros. En la UE se acabó el dinero con Grecia. En España, se  nos ha acabado con Bankia. Que no caiga otro banco, que no habrá más pasta para  salvarlo…, qué miedo!
Llámame, un abrazo